San Juan alcanzó el 50% de vehículos asegurados y destacaron que las “tarifas se amesetaron

En los últimos años, los conductores de San Juan comenzaron a reconocer la importancia de asegurar sus vehículos, un cambio que crece rápidamente en la provincia. La creciente cantidad de motocicletas en las calles y la mayor conciencia sobre los riesgos de este medio de transporte llevaron a muchos motociclistas a considerar el seguro como una necesidad más que como una opción.
nota; el DIARIO la provincia de San Juan
Hermes Rodríguez, referente en el tema de seguros, destacó en Diario La Provincia SJ que “en San Juan hay una gran cantidad de motos que empezaron a asegurar, ya que los conductores reconocen la importancia de contar con cobertura, igual que con una obra social. Hoy muchas de estas motos están aseguradas, algo que no ocurría hace unos años”.
Rodríguez explicó que la conciencia aseguradora creció, en los primeros meses de este 2025, tanto en motos como en autos, con ambos sectores avanzando de manera parecida. Actualmente, alrededor del 50% del parque automotor de San Juan ya tiene algún tipo de cobertura, un porcentaje que supera al de años anteriores.
El aumento en la contratación de seguros para motos responde a una mayor comprensión de los peligros asociados con conducir este tipo de vehículos. Los motociclistas, al reconocer estos riesgos, decidieron tomar medidas preventivas, como la contratación de seguros.
Actualmente, en lo que respecta a tarifas resaltó que “depende del tipo de vehículos; una responsabilidad civil, el seguro más barato parte de los $9.000 a $10.000 para un auto y $4.000 para una moto”.
Impacto de la inflación y ajustes en las tarifas
En cuanto a las tarifas, Rodríguez señaló que en 2024 los precios de los seguros aumentaron cerca del 30%. Sin embargo, mencionó que ahora las tarifas se estabilizaron, lo que permitió a muchos motociclistas optar por coberturas más completas a pesar de la inflación y la crisis económica.
El costo de los seguros varía según el tipo de cobertura y el vehículo, comenzando en $4.000 mensuales para pólizas básicas de responsabilidad civil (para motos). A pesar de los aumentos, la tendencia continúa siendo positiva, ya que más motociclistas eligen asegurar sus vehículos, incluso con coberturas más amplias.
Avances, pero aún queda trabajo por hacer
Aunque los avances en la contratación de seguros para motos en San Juan son notables, los expertos insisten en que queda trabajo por hacer. La educación sobre los beneficios de asegurar las motos debe seguir creciendo, y el objetivo de lograr una cobertura total en el parque automotor sigue siendo un desafío.
Rodríguez también destacó que, a pesar de los aumentos, los costos de los seguros no experimentaron subidas drásticas recientemente. “Hoy tenemos los precios bastante estabilizados”, afirmó, indicando que el sector de los seguros logró encontrar un equilibrio en medio de la crisis económica.